Los vehículos híbridos lideran el mercado alternativo en España mientras las ventas electrificadas pierden impulso.
Las ventas de vehículos electrificados o coches eléctricos, que incluyen eléctricos e híbridos enchufables de diversas categorías como turismos, vehículos comerciales, industriales y autobuses, han registrado un leve descenso del 0,4% en 2024, alcanzando las 125.185 unidades. De estas, los turismos representan 9 de cada 10 ventas, consolidándose como el principal motor del mercado. Este escenario pone de manifiesto la necesidad de planes de incentivo para la compra de vehículos de cero y bajas emisiones, especialmente para los modelos pesados, que actualmente carecen de apoyo específico. Por otro lado, y según ha informado ANFAC, las matriculaciones de vehículos alternativos, que engloban tecnologías electrificadas, híbridas y de gas, crecieron un 20,2%, sumando 555.218 unidades, con los híbridos convencionales liderando el mercado con un 32,3% de cuota, superando a los vehículos de gasolina y diésel.

MERCADO DE TURISMOS: Ventas de coches eléctricos 2024
- VEHÍCULOS ELÉCTRICOS – Etiqueta Cero
En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 65.478 unidades, un 4,2% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 5,36%.
- VEHÍCULOS HÍBRIDOS ENCHUFABLES – Etiqueta Cero
En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 59.707 unidades, un 5% menos que el año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,88%.
- VEHÍCULOS HÍBRIDOS – Etiqueta ECO
En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 394.841 unidades, un 28,2% más que el año anterior. La cuota del total del año es de 32,29%.
- VEHÍCULOS GAS – Etiqueta ECO
En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 35.130 unidades, un 24% más que el año anterior. La cuota del acumulado del año es de 2,87%.
- VEHÍCULOS DE PILA DE HIDRÓGENO – Etiqueta CERO
En 2024 se ha registrado 62 nuevas unidades, un 195% más que el año anterior.
TE PUEDE INTERESAR: Los 5 pasos básicos (que los talleres olvidan) para mejorar la satisfacción del cliente