martes, septiembre 16, 2025

Lo último

Relacionado

“Pagué y nunca llegó”: así son las estafas con piezas de coche que arruinan a cientos de usuarios


Los desguaces advierten de un repunte de fraudes en plataformas de compraventa entre particulares y piden mayor control.

Varios desguaces han alertado de un repunte de fraudes en la compraventa online de piezas de automóvil. Los estafadores operan en plataformas como Wallapop y Milanuncios, suplantando la identidad de negocios legales.

Los desguaces advierten de un aumento de estafas en la compraventa online de piezas de automóvil. Varios Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CAT), integrados en la Asociación Española del Desguace y Reciclaje del Automóvil (AEDRA), han denunciado estos hechos ante la Guardia Civil tras detectar múltiples fraudes, especialmente en plataformas como Wallapop o Milanuncios.

El fraude: piezas que nunca llegan y webs suplantadas

La estafa afecta tanto a particulares como a empresas, aunque son los usuarios individuales los más perjudicados. Según AEDRA, se han detectado casos de venta de componentes a precios anormalmente bajos, suplantación de páginas web de desguaces legales y comercialización ilegal de piezas entre particulares, una práctica prohibida por ley.

Las víctimas suelen contactar a través de correo electrónico, teléfono o mensajería como WhatsApp o SMS. Tras realizar el pago, generalmente mediante transferencia bancaria, reciben una factura falsificada con los datos de un desguace real. Sin embargo, la pieza nunca llega. Al reclamar directamente al CAT suplantado, descubren que han sido víctimas de una estafa.

El sector reclama más controles en las plataformas

Desde la asociación regional ADREMUR, integrada en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), su presidente Miguel Ángel Román insiste en el daño reputacional que estos fraudes generan para los CAT legales.

Román advierte además de que estas piezas, si llegan, carecen de cualquier garantía, y anima a desconfiar de ofertas con precios demasiado bajos, ya que suelen utilizar imágenes robadas de páginas oficiales.

AEDRA y sus representantes en Murcia reclaman medidas más estrictas a las plataformas de compraventa. Piden, entre otras cosas, que se exija una licencia de CAT para abrir perfiles de venta de recambios de automóvil. “Una vez se hace el pago a una cuenta no oficial, recuperar el dinero es casi imposible. Hay afectados que han perdido hasta 3.200 euros”, denuncian.

Cientos de afectados en todo el país con las estafas en piezas de coches

Hasta finales de junio, desguaces legales de diferentes comunidades autónomas han recibido cientos de llamadas de personas que creían haber comprado piezas a través de sus webs, pero que en realidad habían sido estafadas. En algunos casos, los delincuentes han llegado a clonar páginas web completas de desguaces legales.

Las asociaciones empresariales insisten en la necesidad de reforzar la verificación de los vendedores y recomiendan realizar compras únicamente a través de canales autorizados y de confianza.


TE PUEDE INTERESAR: Ranking de los coches híbridos enchufables con más autonomía eléctrica de 2025

Artículos Populares