CGA reúne a más de mil profesionales del taller en su 6ª Convención Nacional.
La Red de Talleres CGA ha celebrado los días 23 y 24 de mayo su 6ª Convención Nacional en el Palacio de Congresos de Zaragoza, congregando a más de un millar de asistentes entre profesionales del taller, distribuidores, proveedores y medios especializados. Bajo el lema “Un cambio hoy, el impulso del futuro”, el encuentro ha servido para poner en valor el papel estratégico del taller independiente en el nuevo ecosistema de la posventa.
La cita ha sido un escaparate de la solidez del grupo, que mantiene una red de 1.130 talleres multimarca repartidos por España y Portugal, bajo enseñas consolidadas como CGA Car Service, MultiTaller Service, Sacorauto y MultiOficina Service, además de su vinculación internacional con AutoCheck Center y ATR International.
Durante el evento, Solange Ochoa, directora de la red, repasó los avances de la organización desde la última edición y anunció una de las principales novedades: el lanzamiento de la marca AutoPartner en Portugal, una nueva red adaptada a las necesidades específicas del mercado luso y enmarcada también dentro de ATR. Con esta iniciativa, CGA busca ofrecer un modelo más flexible y diferenciado, en línea con los perfiles y demandas de cada taller.
La convención abordó temas de gran actualidad para el sector, como los desafíos normativos, las oportunidades de digitalización, el acceso a la información técnica o la evolución del modelo de negocio. También se celebraron ponencias técnicas sobre los sistemas de freno del futuro o el papel del reparador como empresario en una posventa cada vez más tecnológica y exigente.
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de premios a los mejores mecánicos de la red, reconociendo la excelencia y la formación continua como pilares fundamentales del éxito en el taller.
Desde CGA se quiso lanzar un mensaje claro: el sector del mantenimiento y reparación es un motor de cohesión territorial, empleo y progreso. Y el taller independiente, lejos de desaparecer, tiene mucho que aportar en la nueva movilidad si se adapta con inteligencia, tecnología y formación.
Con esta convención, CGA no solo ha reafirmado su posición como una de las redes de talleres más relevantes de la península ibérica, sino que también ha demostrado que, con visión colectiva y compromiso con el cambio, el futuro se construye desde el presente.