jueves, octubre 9, 2025

Lo último

Relacionado

Los talleres valoran los ADAS como clave, pero advierten de barreras en su reparación


Los profesionales del taller confirman el valor de los sistemas ADAS, pero la falta de equipos y capacitación frena su implantación real.

Un estudio de Bosch y Fesvial revela que los talleres ven en los sistemas ADAS un aliado para reducir accidentes, aunque reconocen frenos como la inversión en equipos, la falta de formación y los costes de reparación.

Los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) se consolidan como una tecnología fundamental para el coche del futuro y la seguridad vial. Así lo refleja el estudio “El rol de los sistemas ADAS en la reparación de vehículos”, elaborado dentro del Proyecto Vidas por Bosch y la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial). La encuesta, realizada a más de 130 talleres de electrónica en toda España, muestra una percepción positiva de los ADAS, pero también señala importantes retos en su reparación y mantenimiento.

Opiniones claras sobre su aportación a la seguridad

El 89% de los talleres considera que los ADAS ayudan a reducir la siniestralidad, el 77% cree que corrigen malas conductas al volante y el 72% valora su contribución a viajes más seguros y eficientes. Además, 9 de cada 10 talleres coinciden en que los ADAS son el primer paso hacia el coche del futuro y que su presencia en el mercado irá en aumento.

Más allá de la seguridad, también se perciben como un factor de prestigio: el 69% opina que mejoran la imagen de marca y el 64% asegura que los clientes valoran los coches con más asistentes electrónicos.

Barreras en el taller: coste y formación

El informe también señala las dificultades que encuentran los profesionales del taller a la hora de trabajar con estos sistemas. El 74% de los talleres apunta al alto coste de los equipos de calibración como el principal obstáculo, seguido por la cualificación del personal (53%) y los retrasos en piezas y escasez de proveedores (49%).

Además, un 60% de los talleres cree que el propio precio de la reparación frena la aceptación de los clientes, lo que limita el volumen de negocio actual de los ADAS en los talleres. De hecho, casi la mitad de los encuestados asegura que la facturación ligada a estas intervenciones es todavía testimonial.

Preparación desigual ante un reto de futuro

En cuanto al grado de preparación, el 58% de los talleres se declara listo para reparar ADAS, aunque un 26% reconoce que necesita más formación y un 16% admite que aún no está preparado. Entre los que ya trabajan con estos sistemas, las operaciones más comunes son la recalibración de sensores (78%), seguida de la reparación de radares (49%), cámaras (32,5%) y unidades de control electrónico (18%).

Pese a estas barreras, los talleres no pierden de vista la oportunidad. 6 de cada 10 ven en los ADAS un nuevo nicho de negocio y un 41% prevé que su reparación ganará peso en los próximos tres años.


TE PUEDE INTERESAR: Cómo gestionar una orden de reparación sin errores: la checklist clave para talleres

Artículos Populares