jueves, julio 10, 2025

Lo último

Relacionado

Mercedes-Benz roza las 550.000 unidades vendidas en el segundo trimestre gracias al tirón del nuevo CLA y la apuesta eléctrica


La marca alemana mantiene el pulso en un mercado global complejo, con una sólida demanda en Estados Unidos y Alemania, y refuerza su estrategia eléctrica con buenos datos de híbridos enchufables y furgonetas cero emisiones.

Mercedes-Benz cerró el segundo trimestre de 2025 con un total de 547.100 coches y furgonetas vendidos en todo el mundo. Aunque supone un descenso del 9% respecto al mismo periodo del año anterior, la compañía alemana pone el foco en el crecimiento sostenido en mercados clave como Estados Unidos, donde las ventas subieron un 26%, y Alemania, con un 7% más.

El nuevo CLA, uno de los lanzamientos más esperados del año, ya empieza a dar resultados positivos tras su debut en Europa, mientras que el GLC se consolida como el modelo más vendido a nivel global.

Vehículos de gama alta y electrificación, las claves del trimestre

Pese a la incertidumbre global y las nuevas políticas arancelarias que han afectado especialmente a las operaciones en EE. UU. y China, Mercedes-Benz Cars registró 453.700 unidades vendidas. Dentro de ese total, los modelos de gama alta siguen ganando peso: la Clase G creció un 56% y los Mercedes-AMG, un 19%. En conjunto, este segmento representa ya el 14,3% del total de ventas.

Por su parte, la electrificación continúa su avance. Los híbridos enchufables (PHEV) crecieron un 34% en el trimestre, y en Europa los vehículos electrificados (xEV) ya suponen el 40% de las entregas. La compañía prepara además el lanzamiento del nuevo GLC eléctrico para septiembre, dentro de su ambicioso plan de transformación tecnológica.

Mercedes-Benz Vans: récords y nuevas rutas eléctricas

En el ámbito de las furgonetas, la evolución también ha sido positiva. Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 unidades entre abril y junio, con un aumento del 32% en los modelos totalmente eléctricos (eVans) respecto al año pasado. Estos representan ya el 7% de las ventas totales —el 10% en Europa—, y han protagonizado el mayor pedido de la historia de la marca: 5.000 unidades para Amazon.

La demanda se ha notado especialmente en Alemania, donde las entregas crecieron un 27%. El segmento comercial sigue liderando con el 82% del total, aunque las furgonetas privadas también crecen y serán protagonistas en 2026 con la llegada del modelo eléctrico VLE, que ha superado una exigente prueba de autonomía entre Stuttgart y Roma con solo dos breves paradas de carga.


TE PUEDE INTERESAR: El 95% de los concesionarios considera la Inteligencia Artificial clave para su futuro

Artículos Populares