El fabricante chino Chery avanza hacia una nueva generación de vehículos eléctricos más seguros, eficientes y duraderos.
La carrera por dominar la batería del futuro se acelera… y Chery acaba de dar un paso importante. El fabricante chino ha presentado su primer módulo de batería de estado sólido desarrollado internamente, un avance que podría revolucionar la autonomía de los vehículos eléctricos y marcar un nuevo estándar en la industria.
Según medios, este nuevo prototipo alcanza una densidad energética de 600 Wh/kg, lo que se traduce, sobre el papel, en autonomías superiores a los 1.500 kilómetros por carga. Un salto que, de confirmarse en producción real, cambiaría por completo las reglas del juego.
Un desarrollo con tecnología de nueva generación
El proyecto ha sido liderado por el Instituto de Investigación de Baterías de Estado Sólido de Chery, que ha logrado combinar un electrolito sólido polimerizado in situ con un cátodo rico en manganeso y litio.
Esta fórmula no sólo mejora la seguridad y estabilidad térmica, sino que también aumenta la capacidad energética frente a las actuales baterías de iones de litio.
Chery prevé iniciar las operaciones piloto en 2026 y arrancar la producción en serie en 2027, aplicando esta tecnología a sus propios modelos eléctricos.
Una batería más densa, más segura y con más vida útil. Esa es la promesa del estado sólido, y cada vez parece más cercana.
Colaboraciones y nuevos actores en la carrera tecnológica
Este avance sobre la batería de coche en estado sólido forma parte de la estrategia de electrificación global del grupo y cuenta con el respaldo de Kunpeng Battery Brand, su nueva división especializada en baterías.
Además, Chery mantiene acuerdos de colaboración con LG Energy Solution para el suministro de pilas cilíndricas en futuras plataformas eléctricas.
En paralelo, Axxiva —filial conjunta de Chery y Gotion High-Tech— ya ha iniciado la producción de sus primeros prototipos de baterías de estado sólido de 300 Wh/kg, un paso intermedio hacia el sistema definitivo que el grupo espera dominar a medio plazo.
Estos movimientos consolidan a China como líder tecnológico en el desarrollo de baterías de nueva generación.
Competencia global por dominar el estado sólido
El estado sólido se ha convertido en el objetivo común de los grandes fabricantes del mundo. Toyota, Volkswagen, SK On o el Instituto de Investigación del Metal de China también han anunciado avances significativos en su búsqueda de baterías más eficientes, seguras y sostenibles.
¿El motivo? Su potencial es enorme: más autonomía, cargas más rápidas y una degradación mucho menor que las baterías actuales. Para el consumidor, esto significa vehículos más duraderos y con menor mantenimiento. Y para el taller, un nuevo escenario de adaptación técnica y oportunidades de especialización.
El impacto en el taller del futuro
Aunque todavía faltan algunos años para ver estas baterías de forma masiva en el mercado, su llegada transformará por completo la posventa eléctrica.
Los talleres especializados deberán actualizar conocimientos, herramientas y protocolos de seguridad, ya que las baterías de estado sólido implican nuevos materiales, temperaturas de trabajo y procesos de diagnóstico diferentes.
TE PUEDE INTERESAR: Ranking de los coches híbridos enchufables con más autonomía eléctrica de 2025



