Talleres

Toledo acogerá el X Congreso SPG Talleres en septiembre

Bajo el lema "dSPGa" el evento tendrá formaciones y...

La Red de Talleres CGA impulsa el futuro del taller independiente desde Zaragoza

CGA reúne a más de mil profesionales del taller...

Qué seguro debe contratar mi taller mecánico

Responsabilidad Civil: El seguro indispensable para tu taller mecánico. Profesionales...

¿Tu taller mecánico pierde clientes? Quizás estos sean los motivos

5 motivos por los que tus clientes no vuelven...

Electromecánica

Ciberseguridad automotriz: el nuevo (y gran) desafío del aftermarket

La feria Autopromotec 2025 siembra el futuro del aftermarket...

Tesla es el único que apuesta por la conducción autónoma basada en IA y cámaras

Su sistema de conducción autónoma es más sencillo, requiere...

Osram revoluciona el mercado automotive con LEDs homologados de última generación

Osram lanza la nueva Night Breaker LED Smart ECE...

Porsche Engineering busca revolucionar la validación de ADAS con IA colaborativa

Apuesta por la inteligencia artificial y la colaboración para...

Opel Mokka estrena infoentretenimiento con ChatGPT integrado

¿Tu próximo copiloto será una IA? Opel apuesta por...

Reparación

Así puedes saber si tu coche tiene una llamada a revisión desde la web de la DGT

Mi coche tiene un defecto de fábrica. ¿Qué hago? Es...

España lidera la caída en la compra de recambios online en Europa

La compra de recambios online en España ha caído...

Chapa y Pintura

Axalta lanza sistema patentado de pintura y barniz de secado rápido y baja temperatura

La compañía lleva al siguiente nivel su tecnología líder...

Un taller con sistema tintométrico automatizado podría ahorrar hasta 16.000 euros al año

¿Qué es un sistema tintométrico? Un sistema tintométrico es un...

Pintura mate o brillante para el coche: ventajas e inconvenientes

Los diferentes tipos de pintura para el coche más...

Ventajas e inconvenientes del aluminio en la carrocería del vehículo

Crece el porcentaje de aluminio en las carrocerías. El empleo...

Concesionarios

Andalucía espera registrar en 2025 del orden de 95.000 matriculaciones

Los híbridos no enchufables coparán el 42,5% de las...

Las entregas de Seat aumentan un 5,9% hasta marzo, hasta 146.700 vehículos

Igualmente, Seat desploma un 98% su beneficio operativo en...

BYD expande su red en España con nueve nuevos concesionarios

BYD amplía su red comercial en regiones clave como...

Coches viejos: 1 de cada 4 vehículos supera los 20 años en España

La media de antigüedad del parque de turismos y...

Híbridos y eléctricos

Company

Talleres

Toledo acogerá el X Congreso SPG Talleres en septiembre

Bajo el lema "dSPGa" el evento tendrá formaciones y...

La Red de Talleres CGA impulsa el futuro del taller independiente desde Zaragoza

CGA reúne a más de mil profesionales del taller...

Qué seguro debe contratar mi taller mecánico

Responsabilidad Civil: El seguro indispensable para tu taller mecánico. Profesionales...

¿Tu taller mecánico pierde clientes? Quizás estos sean los motivos

5 motivos por los que tus clientes no vuelven...

Electromecánica

Ciberseguridad automotriz: el nuevo (y gran) desafío del aftermarket

La feria Autopromotec 2025 siembra el futuro del aftermarket...

Tesla es el único que apuesta por la conducción autónoma basada en IA y cámaras

Su sistema de conducción autónoma es más sencillo, requiere...

Osram revoluciona el mercado automotive con LEDs homologados de última generación

Osram lanza la nueva Night Breaker LED Smart ECE...

Porsche Engineering busca revolucionar la validación de ADAS con IA colaborativa

Apuesta por la inteligencia artificial y la colaboración para...

Opel Mokka estrena infoentretenimiento con ChatGPT integrado

¿Tu próximo copiloto será una IA? Opel apuesta por...

Reparación

Así puedes saber si tu coche tiene una llamada a revisión desde la web de la DGT

Mi coche tiene un defecto de fábrica. ¿Qué hago? Es...

España lidera la caída en la compra de recambios online en Europa

La compra de recambios online en España ha caído...

Chapa y Pintura

Axalta lanza sistema patentado de pintura y barniz de secado rápido y baja temperatura

La compañía lleva al siguiente nivel su tecnología líder...

Un taller con sistema tintométrico automatizado podría ahorrar hasta 16.000 euros al año

¿Qué es un sistema tintométrico? Un sistema tintométrico es un...

Pintura mate o brillante para el coche: ventajas e inconvenientes

Los diferentes tipos de pintura para el coche más...

Ventajas e inconvenientes del aluminio en la carrocería del vehículo

Crece el porcentaje de aluminio en las carrocerías. El empleo...

Concesionarios

Andalucía espera registrar en 2025 del orden de 95.000 matriculaciones

Los híbridos no enchufables coparán el 42,5% de las...

Las entregas de Seat aumentan un 5,9% hasta marzo, hasta 146.700 vehículos

Igualmente, Seat desploma un 98% su beneficio operativo en...

BYD expande su red en España con nueve nuevos concesionarios

BYD amplía su red comercial en regiones clave como...

Coches viejos: 1 de cada 4 vehículos supera los 20 años en España

La media de antigüedad del parque de turismos y...

Híbridos y eléctricos

Company

Actualidad del Taller

martes, julio 8, 2025

Lo último

Relacionado

Acuerdo entre Atreve y NOBE para impulsar la energía solar en los talleres

Energía solar como vía para reducir la factura de la luz de los talleres

La asociación coruñesa de talleres Atreve ha firmado un convenio con NOBE Energía para facilitar a sus talleres afiliados importantes beneficios para la instalación de sistemas fotovoltaicos en sus negocios. Lo han hecho a través de GAE, empresa de consultoría energética con la que la entidad gallega colabora desde hace años -poniendo en marcha entre otras cosas un grupo de compras de energía que ha sido muy ventajoso para sus afiliados en los últimos años.

Ante una situación como la actual, en la que los costes fijos que el taller asume no paran de aumentar, siendo los derivados de la energía uno de los mayores focos de inquietud, Atreve ha querido dar un paso adelante.

Los empresarios pueden elegir entre diferentes opciones, entre ellas una en la que no tienen que hacer ninguna inversión.

Sin inversión

Según Atreve, en el caso de los talleres, la fórmula es especialmente interesante porque el uso de electricidad es intensivo y porque, en muchos casos, la configuración física del negocio, en naves independientes, facilita la colocación de la instalación en la cubierta o en algún espacio aledaño. La oferta se articula en tres opciones diferentes que el taller puede elegir según le convenga para la incorporación de equipos de energía solar dimensionados según sus necesidades: entre 30 y 100 KWP.

Y ofrecen las posibilidades que podrían entenderse como clásicas, en las que el taller paga por la instalación -ofreciendo financiación para ello si así lo necesitan-.

La novedad reside en una opción que resulta de lo más interesante y que se centra en un contrato con una duración aproximada de doce años entre el taller y NOBE, y en la que los reparadores no tienen que desembolsar ninguna cantidad de dinero. La compañía energética se hace cargo de todos los gastos iniciales -administrativos, de ejecución de la propia obra, etc.

Durante este periodo, el taller cede el uso de la cubierta y la explotación de la planta. A cambio, lo que recibe es un descuento cercano al 50% de lo que actualmente paga por su factura de luz (ya que abona el kWh a 0,11 euros). Al finalizar este contrato, la instalación de energía solar queda en propiedad del taller, que podrá a partir de entonces sacar provecho de ella vendiendo el excedente generado, autoabasteciéndose al mismo tiempo con lo generado por la planta.

En profundidad

Hay que destacar unas diferencias importantes en la normativa actual y que afectan mucho a la hora de decidir qué opción tomar entre las diferentes modalidades de autoconsumo. Existen dos:

  • Autoconsumo sin excedentes. No es el caso, se usa principalmente en viviendas aisladas.
  • Autoconsumo con excedentes. En este caso la energía excedentaria (no consumida) se inyecta en la red y el propietario obtiene un beneficio de esa venta.

Dentro del autoconsumo con excedentes hay dos variantes. Son estas dos opciones las que tendrán los socios de Atreve gracias al convenio con NOBE.

  • La opción uno es la más conocida por todos: autoconsumo con compensación de excedentes. En este caso, no se puede instalar mucho más de lo que se consume, ya que la compensación está limitada en función del consumo.
  • La opción dos es menos conocida: autoconsumo sin compensación de excedentes. En esta modalidad, se puede sobredimensionar la instalación y el excedente lo gestiona una empresa con licencia de productor.

En la primera oferta la instalación fotovoltaica está calculada en función de lo que el taller necesita para cubrir sus necesidades de autoconsumo.

Asimismo, para los talleres que se decidan a instalar placas solares y que cuenten con una zona de aparcamiento público se ofertan los postes de recarga de coches eléctricos: “Se trata de un servicio que va a ser cada vez más demandado y que permite al taller posicionarse de cara al futuro”.

Puedes acceder a la noticia completa desde aquí, en la que Atreve se pone a disposición de los interesados.

TE PUEDE INTERESAR: Prácticas que harán que un taller sea más sostenible

Artículos Populares